Prueba a fondo de la BMW R1200GS

Es sin duda la BMW más conocida, es la Trail más famosa y objeto de deseo de miles de personas, pero porqué? Hemos probado en profundidad al mito de las GS de BMW en su última declinación.

De aspecto imponente e imagen pesada la R1200 GS es un éxito de ventas a nivel mundial y aunque parezca inaccesible para aquellos que disponemos de alturas más cerca del suelo que del cielo, la realidad es bien diferente y seguramente es más recomendable tener unas patas más bien fuertes que de una estatura a lo Pau Gasol. Cuando te suben en ella se vuelve más terrenal y entiendes que tanta gente la haya convertido en una más de la familia, yo que mido unos normales 1,73 metros llego de puntillas con ambos pies, el reparto de pesos es genial y parece un tentetieso en plano.

La postura de conducción está muy conseguida, con todo a mano y un buen control. Hay un montón de botones que controlan un montón de funciones, conlleva un cierto tiempo de adaptación. Como ejemplo diremos que el ordenador de a bordo, completo como pocos tiene dos líneas de información, cada una controlada por un pulsador.

Cuando arrancamos la moto el ruido es sugerente, seco y atronador, el bicilíndrico boxer marca de la casa es un 1,2 litros de 110 caballos es un motor con un largo historial de fiabilidad, ahora con inyección electrónica y control de tracción es mucho más dócil y fácil de llevar.

El consumo puede que sea lo más destacable, ya que los 4,4 litros a los 100 kilómetros que me consumió en más de 400 kilómetros de recorrido mixto, son simplemente para sacarse el sombrero.

Las prestaciones son muy buenas con 3,7 segundos en el 0 a 100 Km/h y una punta que está entorno a los 200 km/h. las recuperaciones incluso en marcha larga son instantáneas.

El confort de marcha es compartido tanto por piloto como por pasajero, este último dispone de mucho espacio y salvo en el caso de montar las maletas que montaba la unidad de serie, puede ir muy relajado. El caso de las preciosas maletas de la moto probada es digno de estudio, no he tenido el valor de ver su precio, pero en ninguna de las tres unidades cabe un casco que no sea Jet, en la espalda del pasajero se clava la bisagra de la maleta del colín y para subir son muy incómodas para los dos ocupantes de la moto.

El comportamiento es sensacional, se conduce fácil, no se nota pesada y es muy ágil, en Autopista es una excelente rodadora, cómoda y suave, sin apenas vibraciones, en ciudad es dónde se nota más caballo, pero nada reprochable, y en carretera secundaria, incluso con curvas, es dónde nos ha sorprendido más, ya que parece que llevemos una moto mucho más ligera y sus suspensiones se tragan cada uno de los baches del firme. La suspensión es regulable, para poder suavizarla o endurecerla, dependiendo del uso que le vayamos a dar.

En conclusión diremos que es una moto excelente, su precio de 15.980 euros nos parece un tanto elevado, pero si nuestra billetera nos lo permite, nos llevamos la trail más polivalente del mercado, apta para todo tipo de aventuras, aunque si queremos llegar al fin del mundo mejor la Adventure, que eso si, cuesta casi 2.000 euros más.

Nos sigues?
Pin Share
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial