KTM AMT el cambio automático de KTM

KTM ha difuminado la línea entre deporte y confort, aprovechando todas las ventajas de una transmisión automática, pero manteniendo su enfoque READY TO RACE totalmente centrado en el pilotaje.

KTM ha irrumpido en el segmento de transmisiones automatizadas con sus desarrollos de motor más innovadores. Con este sistema bautizado como AMT (Transmisión Manual Automatizada), KTM ofrece una opción de cambio de marchas que mantiene sus credenciales deportivas, a la vez que logra una refinada facilidad de uso en distintos escenarios de pilotaje, como se vio con Johnny Aubert pilotando una versión prototipo en el formidable Iron Road Prologue del Red Bull Erzbergrodeo. Para ver el vídeo completo haz clic AQUÍ.

En esencia, la AMT permite al piloto elegir entre utilizar un cambio manual en el Modo M -sin embrague- o una transmisión totalmente automatizada en el Modo A. Una vez engranada la 1ª marcha, se inicia el movimiento hacia delante aumentando el régimen del motor, momento en el que el embrague centrífugo se acopla y pone la moto en movimiento.

Esto hace que reemprender la marcha en una pendiente, arrancar, frenar y maniobrar a baja velocidad sea mucho más fácil, sobre todo en una moto grande. Además, es imposible calar el motor, lo que por sí solo es ya una gran ventaja.

A diferencia de la configuración tradicional de los cambios de marchas de las motos, la AMT presenta una secuencia de marchas P – N – 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6, en la que la P indica APARCAMIENTO para evitar cualquier movimiento no deseado gracias a un trinquete de bloqueo dentro de la caja de cambios.

Tanto la posición de APARCAMIENTO como la de PUNTO MUERTO solo pueden seleccionarse utilizando la leva de cambio del interruptor del manillar, independientemente de si el motor está en marcha o no, siendo necesario accionar el freno delantero o trasero para engranar la 1ª marcha.

En cuanto a la propia velocidad de los cambios, la caja de cambios se controla electrónicamente mediante la ECU y la Unidad de Control de la Transmisión. Los cambios se inician mediante un servomotor electromecánico del selector, que hace girar el tambor del selector. Esto significa que el cambio entre marchas se realiza en 50 milésimas de segundo, lo que es comparable a un cambio de marchas tradicional equipado con un QUICKSHIFTER+.

Sin embargo, aunque las ventajas de un cambio de marchas automatizado están más que documentados, el truco del AMT reside en su Modo Manual.

En el modo de cambio M, el piloto puede cambiar de marcha a voluntad utilizando la palanca de cambios tradicional situada en el lado izquierdo del motor o con la leva de cambios situada en el interruptor izquierdo. Esto permite a los pilotos mantener una sensación de pilotaje deportivo plenamente READY TO RACE sin comprometer la velocidad ni la agilidad. Esto se ha conseguido diseñando cuidadosamente el cambio de marchas AMT para mantener las dimensiones tradicionales, además de mantener también el peso dentro del mismo rango.

El sistema AMT también permite a los pilotos una amplia gama de configuraciones, con los modos de CAMBIO trabajando al unísono con los modos de CONDUCCIÓN, para permitir preferencias individuales, independientemente de la aplicación.

La nueva AMT estará disponible inicialmente en algunos de los próximos modelos de KTM, y en los próximos años se irán añadiendo a más modelos de la gama.

Nos sigues?
Pin Share
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial