Los accidentes de tráfico, especialmente los provocados por un exceso de velocidad, son una de las principales causas de fallecimiento en todo el mundo, lo que ha hecho que aumentar la seguridad vial en las carreteras sea una de las mayores preocupaciones de los gobiernos de todo país.
En este contexto, el radar pedagogico surge como una herramienta clave para poner solución a los accidentes por exceso de velocidad, que se ha demostrado que ayuda a reducir los cuentakilómetros de los vehículos en zonas críticas como cuestas o rectas, fomentando una conducción más responsable.
¿Qué son los radares pedagógicos y cómo funcionan?
También conocidos como radares educativos, los radares pedagógicos son dispositivos diseñados específicamente para informar a los conductores sobre la velocidad que llevan sus vehículos en tiempo real, con el objetivo de concienciarles y modificar su comportamiento al volante.
Un aspecto importante a destacar es, que a diferencia de los radares sancionadores, estos radares no emiten multas, sino que simplemente actúan como una herramienta preventiva y educativa.
El funcionamiento de un radar pedagógico es sencillo, pero muy efectivo, ya que cuando un vehículo se acerca al dispositivo, este detecta su velocidad y la muestra en una pantalla visible para el conductor.
Si la velocidad supera el límite establecido, la pantalla muestra un mensaje de advertencia o una señal visual que alerta al conductor de que está conduciendo más rápido de lo permitido, con el objetivo de que reduzca la velocidad de manera voluntaria.
En la actualidad, existen diferentes tipos de radares pedagógicos, pudiendo instalarse para que queden fijos en lugares estratégicos, o de manera móvil, permitiendo cambiarse de ubicación constantemente en función de las necesidades existentes en cada momento.
El papel preventivo de los radares pedagógicos
La principal función de los radares pedagógicos es prevenir accidentes de tráfico causados por el exceso de velocidad. Según los datos de diferentes estudios realizados, la instalación de estos radares ha demostrado reducir significativamente la velocidad media de los vehículos y, por tanto, el número de accidentes.
Además de su impacto directo en la reducción de la velocidad, los radares pedagógicos también ayudan a crear una cultura de conducción más segura y responsable. Al informar a los conductores sobre la velocidad que llevan sin ponerles sanciones, provocan un cambio de su comportamiento al volante.
Beneficios de los radares pedagógicos en la seguridad vial
Una vez conocemos en qué consisten y cómo funcionan, vamos a analizar algunas de las principales ventajas de los radares pedagógicos:
Reducción de la velocidad:
Al informar a los conductores sobre su velocidad, estos dispositivos ayudan a reducir la velocidad media en zonas críticas, lo que disminuye el riesgo de accidentes.
Concienciación ciudadana:
Los radares pedagógicos fomentan una cultura de conducción más responsable y segura, basada en la información y no en la sanción.
Protección de usuarios vulnerables:
En aquellas zonas con alta presencia de peatones, ciclistas o niños, como colegios o parques, estos radares son clave para garantizar su seguridad.
Datos para la planificación urbana:
La recopilación de datos sobre el comportamiento del tráfico permite a las autoridades tomar decisiones informadas para mejorar la infraestructura vial.
Elan City: líder en soluciones de gestión del tráfico
Cada vez más demandados, Elan City se posiciona como la empresa líder en radares pedagógicos a nivel mundial, con una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones innovadoras para la gestión del tráfico y un total compromiso con la seguridad vial.
Uno de los productos estrella de Elan City es Evolis Vision, un radar pedagógico que combina eficacia y durabilidad con un diseño moderno, que destaca por ser el más utilizado en el mundo, gracias a su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y necesidades. Y, además de informar sobre la velocidad, también recopila datos que permiten analizar el comportamiento del tráfico.
Principales características del radar pedagógico Evolis Vision:
Pantalla de alta visibilidad: Equipada con tecnología LED, la pantalla del Evolis Vision es visible tanto de día como de noche, incluso en condiciones climáticas adversas.
Durabilidad y resistencia: Diseñado para soportar las condiciones más extremas, este radar es resistente al agua, polvo y vandalismo, lo que garantiza su funcionamiento continuo en cualquier entorno.
Personalización: Permite personalizar los mensajes que se muestran en la pantalla, adaptándose a las necesidades específicas de cada ubicación.
Recopilación de datos: El dispositivo cuenta con un sistema de recopilación de datos que permite analizar el comportamiento de los conductores y evaluar la efectividad de las medidas de seguridad vial implementadas.
En conclusión, los radares pedagógicos son una solución efectiva y sostenible para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes causados por el exceso de velocidad, a través de la concienciación ciudadana y no de las sanciones.