Probamos la Yamaha MT-09 Y-AMTProbamos la Yamaha MT-09 Y-AMT

Las marcas de motocicletas europeas y Japonesas están apostando por las motos automáticas, ya que están de moda y no nos tenemos que engañar, es una tecnología que puede ser diferencial respecto a la invasión China. Honda ha utilizado su famosa transmisión automática de doble embrague DCT en varios modelos desde 2009 Kawasaki no solo tiene motocicletas híbridas, sino que también vienen con transmisión automática, BMW acaba de revelar su sistema ASA, al igual que KTM con el AMT. , y ahora está Yamaha también tiene una transmisión manual automatizada. La gran diferencia entre los sistemas es que Honda usa dos embragues y todos los demás usan solo uno. El funcionamiento básico de las transmisiones automáticas de Kawasaki, BMW, KTM y Yamaha es prácticamente idéntico.

La verdad es que aquellos que disfrutamos de subir y bajar marchas en nuestras motos y hemos renegado de los Scooters por aburridos y faltos de freno motor, pues parece que los cambios automáticos se vana a extender en todos los segmentos en los próximos años, aunque no creemos, y cruzamos los dedos, que no desaparecerán los cambios manuales.

Estos sistemas podemos afirmar que funcionan, y muy bien por cierto, pero también aumentan la carga electrónica y de cosas que se pueden estropear en una moto.

La palanca de embrague y el selector de marchas con el pie izquierdo han quedado obsoletos y, por tanto, ya no existen. El cambio de marcha se realiza mediante una palanca ubicada a la izquierda del manillar. Los cambios ascendentes se realizan con el dedo índice y los descendentes con el pulgar. También podemosr cambiar de marcha con el dedo índice. Ambos métodos funcionan perfectamente. Es importante mencionar la diferente puesta en escena de la caja de cambios, donde el punto muerto ya no se sitúa entre las marchas 1 y 2, sino en la parte inferior. Esto proporciona un orden más lógico: N-1-2-3-4-5-6.

Por supuesto podemos dejar el cambioY-AMT en modo 100% automático. En la piña derecha , un botón AT/MT nos permite cambiar fácilmente del modo automático al manual. Además, un botón marcado cómo «Modo» permite cambiar entre D y D+ en modo automático. Se trata de un modo de conducción con cambios de marcha “normales” y una variante más deportiva donde se buscan mayores revoluciones y la caja de cambios reduce más rápidamente.

El cambio entre AT y MT se realiza con una velocidad pasmosa..

Esta MT-09 es la única moto que actualmente monta este cambio. A diferencia del Honda DCT, que cambia muy rápido en modo D, con el sistema Y-AMT los momentos de cambio se programan de una forma mucho más lógica y natural. También escuchas y sientes cómo funciona el mecanismo. Un clic ultrarrápido, con mínimas sacudidas, como si estuvieras cambiando de marcha suavemente.

Una vez fuera de la ciudad probamos el modo D+. La MT-09 cambia más rápido y a mayores revoluciones. Este no es el caso si conduces despacio, ya que los cambios de marcha siguen siendo naturales. Pero si aceleras y avanzas más, el Y-AMT te permitirá mantener un regimen de vueltas alto. También reduce de marcha a la marcha adecuada antes de la curva, mantiene la misma marcha cuando estás a fondo en una larga curva cuesta abajo, sube de marcha en el momento adecuado sin exagerar… El Y-ATM lo hace todo muy naturalmente.

Sin duda, el mayor placer del sistema reside en el cambio manual de marchas. Especialmente en muchas carreteras de montaña, es un nuevo tipo de diversión dejar que la mano izquierda cambie las marchas en lugar del pie izquierdo. La gran diferencia se nota en la velocidad de ejecución. Sí, un Quickshifter cambia casi con la misma rapidez, pero el movimiento que realiza con el pie lleva más tiempo que con el pulgar o el índice. Además, los cambios de marcha son mucho más suaves y menos agresivos. Por lo tanto, puedes reducir la marcha sin problemas cuando estás en una pendiente pronunciada en una curva cerrada. El MT-09 no se sacude y se puede acelerar más rápidamente.

Cada cambio de marcha es perfecto, incluso de primera a segunda y viceversa . A la hora de frenar y por tanto reducir de marcha, debes tener en cuenta que el freno motor es menor. Sigue presente, pero no tanto como en un cambio de marcha tradicional. Además, si no te gusta sujetar el manillar sólo con los tres dedos de la mano izquierda porque funcionan el pulgar y el índice, también puedes optar por utilizar sólo el dedo índice. Funciona igual de bien y con la misma rapidez, y tienes un dedo más en el manillar.

Este sistema es opcional en la MT-09 y sólo te costará 500 euros más y obtendrás, de paso, una llave inteligente. No hace falta decir que pronto le seguirán otras Yamaha equipadas con el sistema Y-AMT.

La MT-09 a parte de tener la opción de este cambio automático, recibe un cambio de imagen radical. La carrocería, inspirada en el concepto «3D Riding,» proporciona al piloto una mayor libertad de movimiento, evocando las motos YZ de motocross de Yamaha. El diseño destila una «belleza funcional», eliminando cualquier aditamento innecesario y enfocándose en una agresividad que aumenta su maniobrabilidad.

Uno de sus signos más característicos es, como siempre en esta saga, su frontal. En esta nueva generación, su inconfundible faro LED está integrado de manera más fluida en la carrocería, fusionando el estilo Naked y Motard. El faro LED de doble función ofrece un haz de luz potente y uniforme, tanto en modo corto como largo. Además, las luces diurnas LED transparentes aportan un toque adicional de estilo y se integran perfectamente con el nuevo diseño audaz.

El nuevo depósito de combustible es el epítome de la agresividad con su perfil anguloso y bordes definidos. Fabricado mediante moldeo a presión, este depósito es un testimonio de la estética angular que caracteriza a las MT. Además, se ha mejorado la ergonomía. En esta versión, la posición del manillar se ha ajustado para ofrecer una conducción más cómoda, mientras que el ángulo de dirección se ha incrementado gracias al nuevo perfil del depósito de combustible. Las estriberas son ahora ajustables, y tanto el piloto como el pasajero disfrutan de un diseño mejorado y más confortable.

Pequeñas mejoras que marcan grandes diferencias, como el pedal de freno trasero de aluminio forjado y la punta aplanada de la palanca de cambio, que permiten cambios de marcha más suaves y fáciles. Además, se ha agregado un puerto USB tipo C bajo el asiento para cargar dispositivos electrónicos y prendas calefactables.

Otro aspecto inconfundible de la familia MT-09 es el rugido del motor con un nuevo airbox con dos conductos de admisión de aire y una rejilla amplificadora acústica en la parte superior de la moto que hace que el sonido del motor sea aún más emocionante.

En la parte de la frenada, Yamaha ha mejorado la experiencia equipando una bomba radial Brembo para un frenado potente y controlable, mientras que la maneta de embrague ajustable brinda un control superior al conductor.

Junto a todo ello, en la parte ciclo, encontramos mejoras notables, como una horquilla delantera KYB de 41 mm completamente ajustable, bieletas de la suspensión trasera retocadas para una experiencia de conducción más emocionante y neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S23 M de primera monta que ofrecen un agarre excepcional y maniobrabilidad precisa.

La MT-09 2024 equipa una pantalla TFT a todo color de 5 pulgadas con una interfaz personalizable. La conectividad con smartphones es posible a través de una unidad de control de comunicaciones (CCU), permitiendo la vinculación con la moto a través de la aplicación My Ride. Esto permite a los pilotos recibir notificaciones de llamadas y mensajes en la pantalla TFT, así como usar el sistema de navegación Garmin StreetCross incorporado.

Junto a ello, los nuevos controles en el manillar permiten a los pilotos acceder a diversas funciones, incluyendo la conectividad para smartphone, navegación y modos de conducción. Tres modos de conducción preestablecidos y dos personalizables brindan versatilidad para adaptarse a las condiciones y preferencias del piloto.

La MT-09 2024 llega equipada con una avanzada IMU de seis ejes que da lugar a una batería de ayudas electrónicas de alto nivel, incluyendo control de tracción sensible a la inclinación, control de deslizamiento, anti wheelie y ABS, todo en tiempo real.

Para mayor comodidad, la nueva Yamaha MT09 2024 incluye de serie un sistema de control de velocidad de crucero, intermitentes con función de «parpadeo rápido» para cambios de carril y una señal de parada de emergencia (ESS), así como un sistema Quickshift de tercera generación.

Valoración Final

La evolución de este modelo es realmente una revolución, ha mejorado en todo y se podría decir que es la nueva referencia del segmento, gran trabajo de la marca nipona.

Nos sigues?
Pin Share
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial