Probamos la BMW F900 R

La BMW F900 R se lanzó en 2020 como sucesora de la F800 R. Ahora, cinco años después, BMW actualiza la F900 R.

La BMW F 900 R es uno de los modelos más vendidos de BMW Motorrad. Por lo tanto, sorprende que BMW tuviera que pasar cinco años para que decidiera actualizarla, probablemente debido a la transición a la normativa de emisiones Euro 5+. El nuevo modelo presenta varios cambios: nueva ergonomía del asiento (cambio de posición de los reposapiés y el manillar), equipamiento de serie mejorado con sensores de ángulo de inclinación, horquilla ajustable, llantas y batería más ligeras o nuevos pilotos trasero.

BMW ha optado por una linea continuista tanto en diseño cómo en comportamiento. La nueva F900 R es, como siempre, una naked deportiva con imagen de street fighter. Se siente ligera (aunque no lo es), ágil y puede conducirse con confianza sobre el asfalto, incluso por principiantes.

El modelo anterior tenía una posición de asiento más erguida, ahora gracias a los reposapiés ligeramente más atrás, el manillar parece estar montado un poco más abajo. Esto da como resultado una posición de conducción más deportiva, más orientada hacia la rueda delantera , que encaja a la perfección con el carácter de la moto. Como resultado, el ángulo de las rodillas es un poco más pronunciado, pero esto no nos molestó ni siquiera después de varias horas de conducción.

La altura del asiento de 81 cm es típica de este tipo de motocicleta, lo que permite que incluso los conductores más bajos toquen suelo. La moto pesa 208 kg (450 lb) con liquidos. Si bien no es un récord, sigue siendo lo suficientemente ligera como para facilitar las maniobras. El asiento del pasajero es cómodo, no es para hacer una tirada de 400 kilómetros del tirón, pero está bastante conseguido. La unidad de prueba equipaba espejos retrovisores de manillar que no restaban mucha agilidad y maniobrabilidad y que se ven ciertamente bien.

El cuadro con su impresionante pantalla TFT a color de 6,5″, se mantiene sin cambios, es uno de los detalles que pensamos que deberían evolucionar, vistas las auténticas tablets que montan algunas competidoras, pero la verdad es que ofrece mucha información y se navega bien entre pantallas. El equipamiento de serie incluye los modos de conducción Road & Rain, ABS en curvas, control dinámico de tracción y frenado, y control de tracción. Opcionalmente, incluye control de crucero, conducción sin llave, monitorización de la presión de los neumáticos, puños calefactables, D-ESA, falta consum e-Call, dos modos de conducción adicionales y faros adaptativos.

Nuestra moto de prueba por supuesto lo equipaba todo, lo que suma un par de miles de euros al precio de salida.

La suspensión electrónica no es realmente necesaria, sobre todo porque solo afecta al amortiguador trasero, aunque es muy útil si llevamos de vez en cuando pasajero, ya que se endurece en un click . La horquilla invertida totalmente ajustable manualmente viene de serie y roza a gran altura.

Como siempre en BMW, el funcionamiento de la F900 R es lógico, pero debido a las numerosas opciones en la pantalla, no es fácil de entender en cinco segundos. Merece la pena echar un vistazo a todas las opciones y tomarse el tiempo para familiarizarse con las características de la moto. Esto incluye la aplicación BMW Motorrad, que funciona bien y también ofrece navegación con flechas en la pantalla.

La iluminación es completamente LED, incluyendo los intermitentes. En la parte trasera, BMW opta por una luz trasera integrada con luces de freno, traseras e intermitentes en una sola carcasa . La iluminación es potente y nada tiene que envidiar a la de un buen coche.

El silenciador trasero de la F900 R en nuestro caso era un opcional Akrapovic, con un bonito sonido y excelente imagen .

En marcha, la roadster es una moto fácil, con un buen paso por curva, aunque su distancia entre ejes de 1,50 metros, algo larga, la hace más estable que ratonera, lo que se valora en autopista, con un pisar firme, aunque la falta de protección delantera, como buena moto desnuda, limita las prestaciones a tope, ya que el viento nos tira para atrás. Es una moto divertida y repito sencilla de llevar, con un tacto del acelerador, cambio y frenos excelente.

La suspensión es ajustable y sorprendentemente cómoda . Nos gusta mucho porque, si bien la moto puede realizar una conducción deportiva, no sacrificamos la posibilidad de rutear con ella sin sufrir..

Motor Bicilíndrico en línea con 105 CV s de fabricación china va de cine, es lineal, apenas vibra y ofrece un rango de uso muy amplio.

Este propulsor sube de vueltas con facilidad y se siente como pez en el agua por encima de las 3000 rpm . Sin embargo, por debajo de este régimen, se vuelve muy brusco en las marchas altas , así que es mejor cambiar de marcha más tarde y disfrutar de un régimen más alto. La potencia y el par del bicilíndrico en línea pueden no ser tan impresionantes en las especificaciones, pero en la práctica, avanza con brío, especialmente al activar uno de los dos modos de conducción Dynamic.

En el modo Lluvia, como era de esperar, la respuesta del acelerador es más lenta (lo cual puede ser una ventaja, sobre todo cuando llueve), perfecta también para ciudad, y en el modo Road, la respuesta es más potente. En el modo Dinámico, la cosa se complica, ya que la respuesta es inmediata al mínimo roce del acelerador.

En cuanto a frenos, delante tenemos Pinzas fijas Brembo de cuatro pistones con pernos radiales que actúan sobre discos dobles de 320 mm, la frenada es muy muy potente y dosificable. El freno trasero también funciona genial.

Valoración Final

La nueva BMW F900 R tiene un precio de 9.500 euros, una cifra muy buena por el producto que nos llevamos a cambio, seguramente no es la mejor de la categoría pero sin duda es de las mejores y en lo que está en el top es en facilidad de uso, no dudamos que es la que recomendaríamos para iniciarse en moto grande, ya que puede ser muy dulce, pero también si queremos puede responder cómo una auténtica deportiva.