Suben las ventas de motos en Octubre

La CRF300 RALLY se encuentra ya disponible en la red oficial de concesionarios Honda
La CRF300 RALLY se encuentra ya disponible en la red oficial de concesionarios Honda

Las ventas de motos y vehículos ligeros eléctricos crecieron un 10,2% en octubre 2023 impulsadas por un
repunte en el canal de empresas

El pasado mes de octubre se cerró con 1.498 unidades matriculadas en el total de motos y vehículos ligeros eléctricos, lo que supone un crecimiento del 10,2%. En el acumulado anual, se contabilizan
12.888 unidades matriculadas, lo que supone una caída del -10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Caída que contrasta con el crecimiento acumulado del mercado total (+12,9%).

Durante el mes de octubre, la moto eléctrica (suma de ciclomotor, escúter y motocicleta) creció un 16,3% con un total de 1.370 matriculaciones, siendo más concretamente el segmento de escúter el que más ha influido en estos datos con un total de 1.003 unidades matriculadas (53%). La motocicleta registró una
caída del -63,5%, y el ciclomotor, aun con un dato general de caída del 18,9%, creció en el canal particular un 34,8%.

Respecto a los canales de venta, las matriculaciones crecieron un 79,5% en el canal de empresas, con 840 unidades matriculadas, y descendieron en el canal de alquiler (-69,8%) y en el particular (-21%).

El resto de vehículos de la categoría L eléctrica registró datos negativos en octubre con una caída del -90,3% en triciclos y del -12.3% en microcoches.

En cuanto a las matriculaciones por Comunidades Autónomas, País Vasco (+753%, 273 uds.), Islas Baleares (+40%, 35 uds.) y Madrid (+25.2%, 532 uds.) son las que lideran el ránking de ventas.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “El canal de empresa sigue siendo determinante en las matriculaciones de motos y vehículos ligeros eléctricos. Una realidad que evidencia que estos vehículos
siguen sin contar con unos planes de incentivos adecuados y unas infraestructuras de recarga suficientes que faciliten y hagan atractiva su adquisición al usuario final. Confiamos en que el futuro Gobierno sea
consciente de este punto y trabaje en una solución”.

Nos sigues?
Pin Share