Por qué a Jack Miller no le está costando adaptarse a la Yamaha

Si bien Yamaha ha sido una de las marcas a tener en cuenta en la pretemporada 2025 de MotoGP. hay que tener un ojo puesto también en uno de los pilotos recién llegados, Jack Miller. La casa de Iwata brilló en el primer test colectivo del invierno, en Sepang, sobre todo gracias a un Fabio Quartararo que se coló en tercera posición de la combinada de tiempos, y con grandes sensaciones.

Los japoneses dieron un paso atrás en Buriram, aunque la mejora respecto a la campaña 2024 parece evidente, tanto como para ponerles como candidatos más serios para entrar en la Q2 de forma regular, al menos. En Tailandia, el ‘Diablo’ volvió a ser el mejor de los nipones, con el octavo mejor registro, pero Miller -piloto contratado directamente por la marca gracias al acuerdo que tienen con su nueva estructura satélite, Pramac- volvió a dar cuenta de lo positiva que está siendo su adaptación.

El corredor australiano finalizó en la décima posición, con un tiempo de 1:29.617 con el que se quedó a apenas 31 milésimas de Quartararo, y que le valió para batir con claridad al otro piloto oficial, Alex Rins (1:30.062, 17º), y a su nuevo compañero de garaje, Miguel Oliveira (1:30.089, 19º). Así, todo apunta a que la M1 congenia con el estilo de pilotaje del de Townsville, que llega a Yamaha tras pasar en MotoGP por Honda (2015 a 2017), Ducati (2018 a 2022) y KTM (2023 y 2024). El propio Miller se encargó de confirmar estas buenas sensaciones en Buriram, a los medios, en el cierre de la pretemporada.

Puedes leer la Noticia completa en …
https://es.motorsport.com/motogp/news/por-que-jack-miller-adaptacion-yamaha/10696366/

Nos sigues?
Pin Share
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial