La exclusiva apuesta de Honda en el segmento custom cool, la CMX500 Rebel, tendrá una espectacular hermana mayor. Utilizando la misma fórmula – ‘bobber’ clásica minimalista con un toque moderno – la CMX1100 Rebel ofrece relax y emociones en la misma medida. Cuenta con unas excelentes prestaciones gracias a su motor bicilíndrico en paralelo de 1.084cc, con fuerte carácter y una evocadora nota de escape; Control de Par Seleccionable Honda, Control qnti-wheelie, Control de Crucero y 3 modos de conducción por defecto (y un modo User personalizable), gestionados por el acelerador electrónico Throttle by Wire, formando un paquete completo de ayudas electrónicas. Un equipamiento de alta calidad incluye horquilla delantera de 43mm, tipo cartucho, amortiguadores traseros de depósito paralelo y pinza de freno delantero de cuatro pistones y anclaje radial. Toda la iluminación es de LED, con una pantalla de instrumentos LCD negativa. Habrá disponible una versión con Transmisión de Doble Embrague.
La bicilíndrica de 500cc CMX500 Rebel, válida para el carnet A2 y lanzada en 2017, fusiona tradición con nuevas e impactantes ideas con el fin de atraer a jóvenes motoristas para los que una motocicleta es mucho más que simplemente un transporte – motoristas para los que su motocicleta es todo un estilo de vida, una actitud y una expresión de su propia personalidad.
La combinación de la Rebel de un look ‘bobber’ intemporal y un exclusivo estilo avanzado y moderno logró una popularidad inmediata en su primera temporada de ventas. Y no fue ni mucho menos un éxito pasajero: en 2019, la Rebel fue la tercera máquina de estilo custom más vendida en Europa. Accesible, fácil de conducir y de mantener, siguiendo su propio camino, la Rebel ha conseguido ser un gran éxito en su formato de serie. Y, como un auténtico ‘lienzo en blanco’ para la personalización, ha sido una máquina perfectamente preparada para que su propietario de rienda suelta a su imaginación.
Para 2021, una nueva motocicleta seguirá los pasos de la Rebel: la CMX1100 Rebel. Tomando la esencia de aquello que hace a la moto más pequeña tan especial, y añadiendo mayor rendimiento, más carácter y mucha de la tecnología más avanzada de Honda, ofrece un escalón superior para una amplia gama de motoristas que buscan algo diferente.
La CMX1100 Rebel tiene una doble personalidad. Ha sido diseñada para ofrecer un agradable y relajado crucero, pero también para proporcionar una excitante experiencia de conducción cuando aparece una carretera revirada. Los motoristas que vengan de motos más pequeñas apreciarán sus manejables dimensiones y peso (la altura del asiento es solo de 700mm), mientras que los motoristas más experimentados disfrutarán al instante gracias de la manejabilidad de su parte ciclo, con su rígido bastidor de acero tubular, suspensión con especificaciones naked de alta calidad y potente frenada.
A todos les encantará el carácter y el rendimiento del motor bicilíndrico en paralelo de 1.084cc (usado originalmente en la CRF1100L Africa Twin), que ha sido refinado para ofrecer un empuje a bajo régimen y una pegada a medio régimen formidables, además de una nota de escape evocadora y llena de carácter. La gestión del acelerador electrónico Throttle By Wire trae consigo unas sofisticadas ayudas a la conducción: dispone de 3 modos de conducción por defecto, con un grupo de diferentes parámetros para adaptarla a las condiciones de conducción o a las preferencias del conductor, incluyendo entrega de `potencia del motor, freno motor, nivel del Control de Par Seleccionable Honda y Control de Wheelie, además del esquema de cambios de la tecnología opcional de Transmisión de Doble Embrague. El Control de Crucero viene de serie.
Como una bobber del siglo XXI, el estilo desnudo de la Rebel 1100 lo dice todo con su minimalismo. Los guardabarros delantero y trasero de acero cubren anchos neumáticos; el faro circular mezcla el look de la vieja escuela con una moderna iluminación de LED y hace juego con la pantalla LCD negativa de instrumentos también circular. Para una moderna funcionalidad, dispone de un cargador USB-C en el espacio de almacenaje bajo el asiento.
La Rebel 1100 2021 estará disponible en las siguientes opciones de color:
Rojo Bordeaux Metalizado
Negro Gunmetal Metalizado
La oscura CMX1100 Rebel ofrece un aspecto simple, salvaje y sin refinar, creado por el mismo estudio Honda R&D con base en USA que diseñó el estilo de CMX 500 Rebel. Larga y baja, con una estrecha carrocería coronada por un depósito de gasolina ondulado de 13,6l, decorado en dos tonos y sin rebordes de soldadura, su presencia minimalista es realmente intensa, con proporciones que se complementan armoniosamente con el conductor a bordo.
Los guardabarros delantero y trasero están fabricados en acero de 1mm de espesor y se anclan con soportes de fundición de aluminio. Y se mire por donde se mire hay claves de diseño que refuerzan su exclusivo look Rebel. El faro de 175mm, fijado a baja altura, tiene una forma clásica, pero aloja cuatro LEDs con gruesas lentes interiores para ofrecer un frontal bien definido y con marcada personalidad. Los pequeños intermitentes de 55mm y en forma circular también tienen una estética clásica, pero el piloto trasero de LED, de forma oval y con lente transparente, aporta una nota moderna y complementa otros detalles Rebel.
Los contornos del asiento están diseñados para sujetar firmemente al conductor bajo fuertes aceleraciones, pero con una densidad mullida para ofrecer confort. El conductor de la Rebel puede ir solo o con un pasajero, ya que la almohadilla trasera se desatornilla rápida y fácilmente. Bajo el asiento hay un compartimento de almacenaje de 3l que incorpora una toma de carga USB-C.
Un cuadro de instrumentos LCD negativo, descentrado y de 120mm, presenta la información de forma intuitiva. La llave de contacto va situada en la parte izquierda del bastidor y también abre el asiento sin necesidad de sacarla del interruptor de encendido. El manillar despejado va sujeto mediante robustas abrazaderas de 1 pulgada y la piña izquierda de interruptores controla los modos de conducción y la DCT opcional. Y para largos recorridos por autopista dispone de Control de Crucero de serie.
El motor de la Rebel 1100, un bicilíndrico en paralelo de 1.084cc, SOHC y 8 válvulas, está basado en el de la CRF1100L Africa Twin, pero con una serie de cambios clave que alteran completamente su carácter y su tacto para su nueva aplicación cruiser. La potencia máxima de 64kW @ 7.000rpm con 98Nm @ 4.750rpm de par máximo son unas cifras considerables para este segmento del mercado, y una garantía de elevado rendimiento. Aumentando la inercia, gracias a un 32% de masa extra para el volante, se logra que la respuesta a bajo régimen no solo sea extremadamente contundente, sino que tenga auténtico carácter.
Menos obvio – y lo que hace a este motor perfecto para esta aplicación – es que sus compactas dimensiones (gracias a su origen proveniente de una moto Adventure, que le aporta un tren de válvulas Unicam y un cárter semi seco) permiten una limpia centralización de masa, logrando un bajo centro de gravedad con la máxima distancia libre al suelo cuando se combina con el diseño de bastidor bajo de la Rebel.
El cigüeñal calado a 270º y el intervalo irregular de encendido han sido heredados de la Africa Twin. Pero, aparte de esto, el sistema de escape, la distribución y la alzada de válvula han sido alterados para generar un tacto de las pulsaciones del motor aún más fuerte. Y, en consonancia con la doble personalidad de la Rebel, los pulsos del motor cambian y pasan de responder armoniosamente a bajas revoluciones, con cualquier orden del acelerador, a convertirse en unas fantásticas pulsaciones más bulliciosas cuando suben las rpm.
El motor es gestionado mediante el acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW) y la PGM-FI alimenta el cuerpo de inyección desde un airbox de 7l. Reforzando las gratificantes sensaciones en marcha, la nota de escape ha sido afinada para ofrecer un profundo latido de baja frecuencia por debajo de 4.000rpm, a través de su silencioso de 5,3l y sección oval, junto a una nota de alta frecuencia mucho más potente cuando suben las revoluciones.
Su arquitectura es la misma que en la Africa Twin; los cárteres se separan verticalmente y la bomba de agua se aloja dentro de la carcasa del embrague, con un termostato integrado dentro de la culata. Las versiones Manual y DCT del motor comparten cárteres comunes con solo diferencias externas menores. Las vibraciones secundarias son neutralizadas por el movimiento recíproco de ambos pistones, mientras que las vibraciones primarias inerciales y rotacionales son canceladas mediante el uso de ejes de equilibrado biaxiales. Las bombas de agua y aceite son movidas por los ejes de equilibrado.
Un detector de pulsos en el cigüeñal – con el diente del reluctor espaciado a intervalos de 10º – controla la detección de fallos de encendido, algo muy importante para la homologación OBD2/EURO5. Además, para la conformidad EURO5, sensores Linear Air Flow (LAF) en los codos de escape proporcionan una medición precisa de la relación de mezcla aire/gasolina.
El TBW gestiona el rendimiento y el carácter del motor, además del nivel del Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) y el Control anti-wheelie. Hay 3 modos de conducción preprogramados, entre los que el conductor puede elegir, que cubren una amplia variedad de condiciones de marcha. La selección de modo se gestiona desde la piña de interruptores izquierda; un indicador en el cuadro de instrumentos se activa cuando el HSTC está trabajando.
STANDARD: ofrece un ajuste intermedio de la entrega de potencia del motor, el freno motor y el Control de Wheelie/HSTC, proporcionando una marcha relajada a rpm y velocidades bajas y desatando mucho más del potencial de la Rebel a medida que las revoluciones suben.
RAIN: transmite una baja entrega de potencia con poco freno motor, complementados con un elevado Control de Wheelie y HSTC, para una conducción relajada y una seguridad extra sobre superficies mojadas o deslizantes.
SPORT: permite una agresiva entrega de potencia y un freno motor estándar, con baja intervención del Control de Wheelie y el HSTC para ofrecer las máximas prestaciones.
USER: este modo ofrece la posibilidad de personalizar los ajustes con la combinación preferida. Una vez ajustado, el reglaje USER se almacena automáticamente de forma que no es necesario reprogramarlo cada vez que se da el contacto.
La tecnología DCT de Honda está ahora en su 11º año de producción, y se han vendido más de 140.000 vehículos Honda de dos ruedas equipados con DCT en Europa desde 2010. Proporciona unos cambios de marcha seguros y sin brusquedades y su utilización se convierte rápidamente en algo natural. Utiliza dos embragues: uno para el arranque y 1ª, 3ª y 5ª velocidad, el otro para 2ª, 4ª y 6ª velocidad, con el eje primario de cada embrague situado uno dentro del otro para un conjunto compacto.
Cada embrague es controlado independientemente por su propio circuito electrohidráulico. Cuando tiene lugar un cambio de marcha, el sistema preselecciona el engranaje correspondiente usando el embrague que no está en uso en ese momento. El primer embrague es entonces desacoplado electrónicamente y simultáneamente el segundo embrague se acopla.
El resultado es un cambio de marchas rápido, seguro y sin brusquedades. Además, como los dos embragues transfieren el movimiento de un engranaje al siguiente con la mínima interrupción de la transmisión a la rueda trasera, cualquier tirón o hundimiento de la máquina queda minimizado, proporcionando un tacto del cambio directo y también suave. Las ventajas extra incluyen la durabilidad (ya que los engranajes no pueden dañarse debido a un error al cambiar), imposibilidad de calar el motor, menos estrés en conducción urbana, reducción de la fatiga del conductor y ‘espacio extra en la mente’ para concentrase en los aspectos puros de la conducción, como son la dirección de marcha, la trazada de curvas y los puntos de frenada y aceleración.
El sistema DCT ofrece dos enfoques de conducción distintos – los modos automáticos, con esquemas de cambios preprogramados que monitorizan constantemente la velocidad del vehículo, la marcha seleccionada y las rpm del motor para decidir cuándo debe suceder un cambio de marcha, y el modo de Transmisión Manual para cambiar de marcha utilizando los gatillos tipo pala del lado izquierdo del manillar.
Mediante el control del TBW, los esquemas de cambio de la DCT están vinculados a los 3 modos de conducción.
En modo de conducción STANDARD, el esquema de cambios de la DCT ofrece un compromiso entre el crucero a bajas rpm en marchas largas y las emociones a pleno gas en marchas cortas.
El modo RAIN selecciona más rápido las marchas más largas para una conducción súper suave.
El modo SPORT utiliza rpm más elevadas y marchas más cortas, permitiendo subir más de revoluciones antes de meter una marcha y reduciendo a más altas rpm para lograr un mayor efecto de freno motor.
La opción USER permite al conductor adoptar cualquiera de los tres esquemas de cambios de la DCT en cualquiera de los modos de conducción según sus preferencias.
Toda una declaración de estilo en sí mismo, el bastidor de acero tubular de la Rebel está basado en el diseño simple y puro de su hermana menor y presenta la misma línea «temática» definida que va diagonalmente de adelante hacia atrás, con el depósito de gasolina destacando asentado sobre los tubos principales de 35 mm de diámetro y, naturalmente, más grande que el de la CMX500 Rebel. El basculante de 50,8mm de diámetro también tiene un diseño que complementa el look general.
La distancia entre ejes es de 1.520mm; la horquilla tiene un ángulo de 30º para realzar el estilo cruiser, 2º más de inclinación respecto al ángulo de lanzamiento de 28º; el avance es de 110mm. Esta combinación proporciona el look adecuado, además de estabilidad en línea recta y una fácil y precisa manejabilidad. El peso en orden de marcha es de 223kg para la Rebel 1100 estándar y de 233kg para la versión equipada con DCT.
La altura del asiento es muy manejable, a 700mm, y el triángulo formado por el manillar, el asiento y los reposapiés sitúa al conductor bien firme ‘dentro’ de la motocicleta. Sus geometrías generales permiten generosos ángulos de 30º de inclinación a cada lado (según mediciones de Honda), lo que significa que la Rebel 1100 puede disfrutar de un puerto de montaña revirado y cortar los ápices como la mejor.
La horquilla delantera tipo cartucho incorpora extremos inferiores de dos piezas en color negro (fabricados tanto de aluminio extrudido como de fundición de aluminio), unidos a barras de 43mm acabadas con un revestimiento de óxido de titanio Dark Navy. Los dos amortiguadores traseros incorporan varilla de 12,5mm y depósitos presurizados paralelos tipo ‘mochila’.
La potencia de frenada la suministra una pinza delantera monobloque de cuatro pistones y anclaje radial que muerde un disco flotante de 330mm y una pinza trasera de un pistón sobre un disco de 256mm, ambos gestionados por ABS. Las ruedas de fundición de aluminio tienen cinco palos en forma de ‘Y’ y montan neumáticos anchos; un 180/65B16 detrás y un 130/70B18 delante.
Accesorios
Como motocicleta nacida para ser personalizada, hay una gama de Accesorios Originales Honda listos para montarse directamente en la Rebel 1100
Estos están agrupados en dos categorías teniendo en cuenta los diferentes estilos de los clientes: la gama “street” y la gama “tour”:
‘STREET’
Asiento Acolchado – Juego de asientos de sustitución, estándar/adelantado, negro/marrón
Parrilla trasera (tipo monoplaza)
Parche depósito
Carenado de faro
Guardabarros delantero corto
Bandas de rueda
‘TOUR’
Asiento Acolchado – Juego de asientos de sustitución, estándar/adelantado, negro/marrón
Respaldo pasajero
Parrilla trasera
Maleta de tejido
Pantalla parabrisas
Especificaciones Técnicas
MOTOR | |
Tipo | 4 tiempos, bicilíndrico en paralelo SOHC, 8 válvulas y refrigeración líquida con cigüeñal a 270º y culata Unicam. Homologación EURO5 |
Cilindrada | 1084 cc |
Diámetro x Carrera | 92mm x 81,5mm |
Relación de Compresión | 10,1: 1 |
Potencia Máxima | 64kW at 7.000rpm |
Par Máximo | 98Nm at 4.750rpm |
Capacidad de Aceite | 4,8/4,3 (5,2/4,7 DCT) |
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN | |
Carburación | Inyección electrónica PGM FI |
Capacidad Depósito de Gasolina | 13,6l |
Consumo de Gasolina | 4,9l / 100km – MT 5,3l / 100km – DCT |
Emisiones CO2 | 114g / km – MT 123g / km – DCT |
SISTEMA ELÉCTRICO | |
Arranque | Eléctrico |
Capacidad Batería | 12V/11,2AH |
Potencia Alternador | 0,419kW |
TREN DE TRANSMISIÓN | |
Tipo de Embrague | MT: Húmedo, multidisco DCT: 2 embragues hidráulicos, húmedos, multidisco |
Tipo de Transmisión | MT: Transmisión Manual 6 velocidades DCT: Transmisión de Doble Embrague 6 velocidades |
Transmisión Final | Cadena |
BASTIDOR | |
Tipo | Diamante |
PARTE CICLO | |
Dimensiones (L x An x Al) | 2240mm x 853mm x 1115mm – MT 2240mm x 834mm x 1115mm – DCT |
Distancia entre Ejes | 1.520 mm |
Ángulo de Lanzamiento / Ángulo Horquilla | 28º / 30º |
Avance | 110 mm |
Altura Asiento | 700 mm |
Distancia Libre al Suelo | 120 mm |
Peso en Orden de Marcha | MT: 223kg / DCT 233kg |
SUSPENSIÓN | |
Delantera, tipo | Horquilla de 43mm, tipo cartucho, ajustable en precarga |
Trasera, tipo | Doble amortiguador con depósito paralelo, ajustable en precarga |
RUEDAS | |
Delantera, tipo | Fundición de aluminio, con 5 radios |
Trasera, tipo | Fundición de aluminio, con 5 radios |
Medida Llanta Delantera | MT3.50 |
Medida Llanta Trasera | MT5.00 |
Neumático Delantero | 130/70B18 M/C |
Neumático Trasero | 180/65B16 M/C |
FRENOS | |
Tipo Sistema ABS | 2 canales |
Delantero, tipo | Pinza monobloque de cuatro pistones y anclaje radial, disco flotante de 330mm |
Trasero, tipo | Pinza de un pistón, disco de 256mm |
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD | |
Instrumentos | Cuadro asimétrico de instrumentos LCD negativo de 120mm, cargador USB-C |
Sistema de Seguridad | HISS |
Faro | LED |
Piloto | LED |