Tal y como adelantó Motorsport.com este martes, la alianza entre Dorna, el titular de los derechos de explotación del certamen, y InvestUP, una agencia de inversiones del Gobierno de Uttar Pradesh, la zona de influencia económica de la que depende el circuito internacional de Buddh, todavía no ha encontrado la fórmula de conseguir los fondos necesarios para sufragar el coste de organización de la prueba.
Eso ha llevado al campeonato a tener que anunciar, por enésima vez, la anulación de la carrera. Según el comunicado mandado por Dorna este miércoles, la intención es que la cita en Buddh tenga lugar en 2026, por más que cada vez resulte más difícil de creer que MotoGP vaya a volver allí.
El Gran Premio de India se estrenó en el calendario en 2023. Desde entonces se han precipitado dos aplazamientos que han terminado derivando en suspensiones definitivas. En mayo se canceló el gran premio programado para este mes de septiembre, y ahora ocurre lo mismo con el de 2025.
En la primera ocasión, Dorna y Fairstreet Sports, el promotor local contratado, adujeron motivos meteorológicos, un argumento que no terminó de convencer a nadie. De hecho, en aquella ocasión no se habló en ningún caso de cancelación, sino de aplazamiento para 2025. Ese es el mismo léxico que se emplea ahora para llevar la que se debía celebrar este año, a 2026, aunque esta vez se señalen motivos de índole operativa. Entre una anulación u la otra se rompieron relaciones con Fairstreet Sports y se firmó un contrato con InvestUP, un promotor gubernamental.
Puedes leer la Noticia completa en …
https://es.motorsport.com/motogp/news/motogp-cancela-india-pospone-2026-calendario/10657996/