Márquez gana en Buriram cómo y cuando quiere

El piloto español, que ya se impuso el sábado en la prueba corta, volvió a hacer buena la pole position para colocarse al frente del pelotón y abrir un hueco de más de un segundo sobre su hermano, Alex Márquez.

Sin embargo, la gestión de las presiones mínimas en las gomas llevó al mayor de los hermanos de Cervera a dejarse adelantar por el #73, al llegar a la séptima vuelta de la carrera. El margen del mayor de los Márquez en Tailandia le permitió colocarse cómodamente detrás del corredor de Gresini, sin apenas inmutarse ni exagerar, para salir de su madriguera a falta de cuatro vueltas para la bandera de cuadros.

En una maniobra sin alardes en la entrada de la última curva, el multicampeón recuperó el liderato y, en un pispás, abrió a su espalda un hueco de casi un segundo en cuatro virajes, para cruzar la meta como ganador y con 1,7 segundos de ventaja sobre Alex, que se las apañó para mantener a raya a Pecco Bagnaia, que completó un podio idéntico al que se había dado en la sprint.Con este recital, Marc Márquez firma un pleno –victorias en la sprint y en la carrera larga, además de la citada pole y la vuelta rápida– en un escenario fetiche para él: aquí se coronó campeón del mundo en 2018 y 2018.

Estas dos victorias hacen que Márquez vuelva a irse de un gran premio como líder de la clasificación, 93 eventos después.Bastante por detrás (2,7 segundos) de los tres primeros, Franco Morbidelli finalizó el cuarto, después de ir de menos a más y de ganarle la partida a Ai Ogura (quinto), la auténtica revelación de este inicio de campeonato. Marco Bezzecchi (sexto) no pudo acercarse en ningún momento al piloto satélite de Aprilia –concluyó a siete segundos de él–, aunque sí le alcanzó para defenderse de Johann Zarco (séptimo).

Puedes leer la Noticia completa en …
https://es.motorsport.com/motogp/news/marquez-victoria-tailandia-cronica-resultados-clasificacion/10699783/

Nos sigues?
Pin Share
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial