No es que volver a ganar 1043 días después de la última vez no sea suficiente relevante para alguien que hace nueve meses hizo la apuesta más arriesgada de su carrera, al abandonar Honda, su casa de toda la vida, en la que era el buque insignia del imperio del ala dorada, para unirse a uno de los equipos más modestos del ‘paddock’, subido a una moto que ni siquiera es la última especificación disponible. Lo que ocurre es que el triunfo de Márquez en Aragón esconde una trama mucho más profunda que el fabuloso relato de su regreso al escalón más alto del podio. Las implicaciones de la exuberante superioridad demostrada por el #93 en uno de sus circuitos favoritos son muchas más de las que la mayoría pueda imaginar, porque para identificarlas es necesario descifrar la hoja de ruta que sigue el corredor, ese «plan» del que habla desde la temporada pasada.
Uno de los consejos que Carlos Sainz sénior le dio siempre a su hijo cuando este era ‘Carletes’ y pretendía convencer a Red Bull para que le permitiera debutar en la Fórmula 1, fue que lanzara recados. «Siempre le decía que intentara ganar, porque sin ganar no había opción, y que de vez en cuando, en la medida de lo posible, lanzara mensajes que llamaran la atención. Una ‘pole’ en mojado, una vuelta rápida, cosas así», ha reconocido en varias ocasiones el bicampeón del mundo de rallies (1990 y 1992), a quien escribe estas líneas.
Puedes leer la Noticia completa en …
https://es.motorsport.com/motogp/news/triunfo-marquez-aragon-implicaciones-imaginas-analisis/10650583/