A Pedro Acosta, la gran revelación del pasado campeonato –terminó el sexto en la tabla general y fue el piloto de KTM con más podios (4) en su primer concurso en la categoría reina–, el KO técnico en el que se ha metido el fabricante austríaco le pilló en casa, nada más terminar su primera temporada en la categoría de las motos pesadas.
La gravedad de la situación, sobre todo después de la declaración de insolvencia de Pierer Mobility –matriz de la que pende KTM– que siguió a la puesta en marcha del proceso concursal que maneja Citibank, motivó una segunda visita de Acosta a la sede de la división de carreras, en Mattighofen, para poder tener una mirada un poco más en detalle de los acontecimientos.
El encuentro con Pit Beirer, el director de competición de la marca, sirvió para rebajar la tensión y para que Acosta, que viajó acompañado de Albert Valera, su representante, saliera de allí con el compromiso de permanecer en MotoGP, la punta de lanza de su división de carreras.
El informe publicado por la Asociación de Acreedores Alpinos (AKV) tras la primera reunión del proceso de insolvencia hacía referencia a la salida de MotoGP, Moto2 y Moto3, como una de las medidas que debían producirse para contener los costes. Una maniobra que semanas después, según la información publicada por DerStandard en referencia al informe que la propia KTM solicitó a la consultoría Boston Consulting Group, quedó fijada para 2026.
Puedes leer la Noticia completa en …
https://es.motorsport.com/motogp/news/ktm-busca-blindar-division-motogp-salvador-motogp-crisis/10686630/