Crecimiento de un 60 % en las ventas de Motos y vehículos ligeros el pasado Mayo

Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos vendidos, un 60,2% más que en el mismo mes del año anterior
Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos vendidos, un 60,2% más que en el mismo mes del año anterior
  • Mayo rompe la serie de datos negativos del primer cuatrimestre con un total de 2.139 motos y vehículos ligeros eléctricos vendidos, un 60,2% más que en el mismo mes del año anterior
  • El conjunto de las motos crece un 65% en mayo gracias al ciclomotor (+204,8%), porque el escúter se mantiene plano (+1,1%) y la motocicleta retrocede (-35,6%)
  • Triciclos y micro coches también experimentan incrementos en mayo, más favorecidos -como las motos- por el canal empresas que por el de particulares
  • Los datos positivos de mayo mejoran el acumulado anual, pero sigue siendo negativo, un -12,1% en el apartado eléctrico del sector de la moto y el vehículo ligero

A pesar de que el sector de la moto y el vehículo ligero sigue respondiendo muy bien a las necesidades de la nueva movilidad y sus matriculaciones experimentan en mayo un crecimiento del 14%, las ventas de unidades 100% eléctricas están teniendo un comportamiento desigual en estos primeros meses de 2023.

En mayo, las unidades de motos y vehículos ligeros electrificados han advertido un 60,2%, con un total de 2.139 matriculaciones, aunque en el acumulado del año todavía se está algo por debajo del mismo periodo de 2022 (-12,1%, con 6.243 unidades).

Por mercados, el de la moto eléctrica crece un mayo un 65,5%, con 1.964 unidades vendidas, gracias a un singular repunte de los ciclomotores –procedente sobre todo del canal de empresas- (+204,8%, con 1.213 unidades) , seguido del de los escúteres (+1,1%, con 664 unidades), sus datos compensan en cierta manera las cifras globales, lastradas por la caída del de las motocicletas (-35,6%, con sólo 87 unidades).

Por su parte, los triciclos y los micro coches eléctricos se registran en este quinto mes unos datos positivos, con 29 y 120 unidades matriculadas, respectivamente (y unos incrementos del 1.350,0% y 9,1% en cada caso).

Por territorios, en mayo lideran el crecimiento en las matriculaciones de motos y vehículos ligeros cero emisiones Madrid (+495%, con 1.291 unidades cero emisiones matriculadas), Extremadura (+180%) y Aragón (+69%). Por el contrario, La Rioja es la comunidad que más baja (-83%), seguida Asturias (-53%) y Canarias (-52%).

Por provincias, Madrid también es la que registra mayor subida, con ese +494%, seguida de Salamanca (+400%) y Badajoz (+200%). En el polo opuesto, los descensos más acusados ​​(-100%) se producen en Soria, Zamora y la ciudad autónoma de Melilla.

Matr. eléctricas      Mayonesa   % Variacion
Total SECTOR 2.13960,2%
Ciclomotores 1.213204,8%
Escúter 6641,1%
Motocicletas 87-35,6%
motos totales 1.96465,0%
Triciclos 291.350,0%
Microcoches 1209,1%
Otros vehículos L 26

En su habitual análisis mensual de los datos, el secretario general de ANESDOR, José María Riaño, destaca que “Los datos de mayo son muy buenos, pero se deben a las ventas de flotas. El próximo gobierno tendrá el reto de ajustar las políticas sobre electromovilidad para lograr que los particulares se interesen más por las motos y vehículos ligeros eléctricos”.

Nos sigues?
Pin Share