Espíritu de Montjuïc: ¿Clásicos? ¡Sí, por favor!
- font size decrease font size increase font size
Formar parte del espectáculo asistiendo con un clásico, una opción para disfrutar del revival
Tal como se suele decir en un lenguaje coloquial, “para estar en la pomada” lo mejor es asistir a Espíritu de Montjuïc (4 al 6 de abril) con el clásico y aparcarlo en el paddock, porque esa es la mejor excusa para sacar a pasear al vehículo de colección, moto o coche, y además si apetece, darse una vuelta con él a la pista. De este modo, el aficionado tiene toda la garantía de poder dejar su vehículo en una zona segura dentro del propio recinto y, con toda tranquilidad, disfrutar del revival, de las carreras, del village, del mercadillo, de las atracciones, los espectáculos y la música.
{gallery}Espiritu de Montjuic 2014{/gallery}
Además de los coches en competición, en exhibición y los de los propios espectadores que acudan con su clásico, Espíritu de Montjuïc será un lugar donde habrá la presencia de coches de época realmente bonitos y únicos. El Maserati Club España aportará una serie de unidades de sus socios y del propio fondo de la marca que estarán durante todo el fin de semana en el stand de Maserati y efectuarán un desfile diario por la pista, en conmemoración del 100 aniversario de la marca italiana. También SEAT, después de hacer un llamamiento a sus clientes, hará rodar a 30 unidades Ibiza el sábado y otras 30 el domingo como homenaje a los 30 años que celebra este modelo.
El sábado (17.30h), Espíritu de Montjuïc vivirá un momento mágico que contribuirá a la ambientación del revival, como es el desfile y entrega de premios del Concurso de Elegancia “Arte en Movimiento”, al que concurrirán algunas piezas de incalculable valor y excelente estado de conservación. Un jurado calificador, en el que estarán personajes del mundo de la automoción y del diseño, juzgará qué pieza se hace acreedora del premio y de los accésit. En este jurado estará Alejandro Mesonero-Romanos, máximo responsable de diseño de SEAT.
El domingo, los momentos dinámicos serán muchos y variados, destacando la salida (9.30h) y llegada (16.30h) de la ‘Targa Catalunya; tres circuitos, una pasión’, que reunirá un selecto grupo de clásicos a los que sus propietarios realizarán un recorrido de regularidad que pasará por los trazados de Montjuïc y Terramar (Sitges), para finalizar en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Accesos y venta de entradas
Espíritu de Montjuïc es el primer revival sobre el deporte del motor organizado en España que pretende trasladar y revivir en la pista catalana el ambiente y las emociones de la época dorada del deporte del motor, y muy especialmente de las carreras que tuvieron lugar en la montaña mágica de Montjuïc durante las décadas de los 50, 60 y 70.
Considerado el mayor museo de la competición en vivo que se puede imaginar, el evento está pensado para vivirlo en familia, con carreras en la pista pero también con un programa paralelo muy completo de actividades en el paddock pensadas para todas las edades y todos los públicos.
Los accesos abiertos en el Circuit de Barcelona-Catalunya para el revival serán el “Oeste peatonal” y la “puerta 3”, que abrirán cada día a partir de las 9.00 horas. Las taquillas para la adquisición de entradas será la 3 (funcionará a diario, también a partir de las 9.00h). Las tribunas a las que se podrá acceder serán la Principal, I, F, H y G.
Toda la información sobre esta cita única en www.espiritudemontjuic.com
Related items
- El Campeonato del Mundo de Rallycross se cita en el Circuit de Cataluña
- Vuelve el Espíritu de Montjuïc al Circuit de Catalunya
- Arranca el 60 aniversario del SEAT 600 en Espíritu de Montjuïc
- El Circuit de Barcelona-Catalunya acoge este fin de semana el Festival de la Velocidad de Barcelona
- José Luis Marcó (Porsche) y Juan Carlos Martín (Yamaha), Campeones de las BMW Classic Series 2016
- Los dos Mercedes la lían y Verstappen se gradúa
- Hamilton logra la pole en Montmeló
- La Formula 1 llegará a Barcelona del 13 al 15 de mayo.